
Cría
Un software hecho a medida del productor de cría bovina
GEN.ar hace visible lo importante: nos permite conocer la productividad de las vacas de forma individual. A partir de la información suministrada, le permite gestionar su rodeo en tiempo real, planificar y hacer diagnósticos más precisos.
¿Qué indicadores puede obtener?
Indicadores generales
- Distribución de los partos
- Porcentaje de preñez anual
- Porcentaje de destete anual
- Y muchos más
Indicadores individuales
- Longitud de vida productiva
- Coeficiente de fertilidad
- Habilidad materna
- Consanguinidad
- Y muchos más



Estos indicadores le permiten tomar decisiones concretas, mejorar la eficiencia del rodeo y aumentar la rentabilidad. Con GEN.ar, transformas datos en resultados.

1. Carga su hacienda
Puede ser individual o grupal. También puede solicitar la carga al equipo de GEN.ar, quien lo acompañará en todo el proceso de implementación.

2. Carga servicios, diagnósticos y partos
La plataforma le permitirá realizar un seguimiento reproductivo de su rodeo, el cual alimentará el proceso de análisis para obtener indicadores clave.

3. Obtención de indicadores por IA
Podrás obtener gráficos con información relevante, indicadores de eficiencia reproductiva, consanguinidad y proyección de rendimiento de cada vaca y toro.
¿En qué puede contribuir GEN.ar?
Lograr más kilos destetados por hectárea
Al mejorar la eficiencia reproductiva, aumentas la producción con el mismo tamaño de rodeo.
Tener menos vacas improductivas
Identificas rápido las vacas que no preñan y decides con datos si reponer o descartar.
Mejorar el uso del recurso forrajero
Al conocer los ciclos productivos, es posible planificar mejor la alimentación.
Reducir los errores humanos
Con registros claros, evitas repeticiones, olvidos y cargas innecesarias.
Hacer inversiones más inteligentes en genética
Un mejor conocimiento de su rodeo le permitirá elegir reproductores más adecuados.
Simplificar y mejorar la gestión
Te permite mostrar a terceros datos claros y tomar decisiones con respaldo.
¿Que costo tiene utilizar GEN.ar ?
El costo de utilizar GEN.ar para un productor es de 3 kg de carne (Índice novillo arrendamiento) por vaca servida por año, pagadero una sola vez al año.
Este costo incluye la administración completa de toda la información del rodeo, con respaldo seguro en la nube, actualizaciones automáticas del sistema y soporte constante. Además, abarca programación y mejoras continuas del software, integración de nuevas funcionalidades y herramientas para análisis de datos, garantizando que siempre tengas acceso a información precisa, actualizada y lista para optimizar la gestión y la rentabilidad de tu rodeo.


Con GEN.ar vs Sin GEN.ar
Sin GEN.ar:
Sin información productiva ordenada, es difícil evaluar el desempeño individual de los vientres. Datos en papel o planillas parciales generan decisiones imprecisas, aumentando la probabilidad de conservar vacas poco productivas y eliminar vacas con potencial. Esto reduce los porcentajes de preñez, eleva los costos de reposición y disminuye la rentabilidad del rodeo.
Con GEN.ar:
La gestión del rodeo se simplifica: se cargan los datos una sola vez y la plataforma genera, guarda y organiza toda la información productiva de cada vientre de manera confiable y accesible. Esto mejora los porcentajes de preñez, minimiza los costos de reposición y optimiza la rentabilidad.
Con solo 3 kg de carne por vaca servida, GEN.ar se paga solo. Por ejemplo, reducir la reposición del 20% al 18% en 100 vacas genera dos terneras adicionales para vender; si pesan 150 kg cada una, la inversión en GEN.ar queda cubierta.
FAQS – Preguntas Frecuentes
¿Se puede pedir asistencia para la carga de datos?
Sí, en GEN.ar podemos ofrecerle un plan de servicio que incluya el registro de los datos. No obstante, también puedes realizar la carga manualmente utilizando planillas de Excel preconfiguradas.
¿Sirve para todos los rodeos?
Sí. GEN.ar se adapta a cualquier escala: desde pequeños rodeos familiares hasta establecimientos de gran tamaño.
¿Es útil para técnicos o asesores que no son los dueños del campo?
Totalmente. Les permite mostrar resultados concretos y tomar decisiones basadas en datos objetivos.
¿Puedo usarlo si no tengo internet en el campo?
Puedes cargar los datos en nuestras planillas preconfiguradas y cargarlas cuando sea necesario.
¿Qué diferencia a GEN.ar de otros softwares ganaderos?
Está pensado para cría, con enfoque en producción, genética e indicadores individuales. No solo registra movimientos grupales.
¿Es difícil de aprender a usar?
No. Es intuitivo y está pensado para que cualquier productor o asesor lo entienda sin necesidad de ser experto en tecnología.